top of page

Desarrollo del lenguaje

Writer's picture: Mi GuardeMi Guarde

Guía general según la edad




El desarrollo del lenguaje es la habilidad de comunicarse de forma efectiva usando sonidos, expresiones, lenguaje corporal y finalmente lenguaje oral y escrito. El objetivo es que los niños puedan comprender y responder a la comunicación con el otro.


Rachel Cortese, terapista de lenguaje, explica que "los bebés empiezan a darse cuenta de la relación recíproca entre la vocalización y la satisfacción de sus necesidades. Esto les anima a empezar a comunicar intencionadamente sus necesidades, a través de cosas como señalar y el lenguaje corporal, y a emitir más sonidos."; Así que, aunque tu bebé aún no sea capaz de entablar una conversación utilizando palabras, está prestando atención a todo lo que haces y lo utilizará como base para desarrollar sus habilidades comunicativas. Aunque cada niño aprende a hablar a su propio ritmo, las guías generales según la edad pueden servir para medir el desarrollo normal del habla y el lenguaje. Lo importante en cada etapa es estimularles para que se puedan comunicar mejor.




A los 3 meses podría:


- Sonreír cuando aparezcas

- Hacer sonidos de arrullo

- Callarse o sonreír cuando se le habla

- Reconocer su voz

-Llorar de forma diferente según sus necesidades





A los 6 meses podría:


- Hacer gorgoritos cuando juega contigo o cuando lo dejas solo

- Balbucear y emitir diversos sonidos

- Utilizar la voz para expresar placer o disgusto

- Mover los ojos en la dirección de los sonidos

- Responder a cambios en el tono de voz

- Se da cuenta de que algunos juguetes emiten sonidos

- Prestar atención a la música






Al cabo de 12 meses podría:


- Intentar imitar los sonidos del habla

- Pronunciar algunas palabras, como "papá", "mamá" y "uh-oh"

- Comprender instrucciones sencillas, como "Ven aquí"

- Reconocer palabras de objetos comunes, como "zapato"

- Girarse y mirar en la dirección de los sonidos





Al final de los 18 meses podría:


- Reconocer nombres familiares de personas, objetos y partes del cuerpo

- Seguir instrucciones sencillas acompañadas de gestos

- Decir hasta 10 palabras



Al final de los 24 meses podría:


- Utilizar frases sencillas, como "más leche".

- Hacer preguntas de una o dos palabras, como "¿hola?"

- Seguir órdenes sencillas y entender preguntas sencillas

- Hablar unas 50 palabras o más

- Hablar lo suficientemente bien como para que le entiendan al menos la mitad del tiempo.





12 views0 comments

Comments


© 2023 Mi Guarde 

bottom of page